Todo comienza con tu búsqueda.

¿Cúal es el método de Donde el alma cose?

1 - No es un taller de costura.

Este espacio no busca enseñarte técnicas complejas ni formarte como modista. Aquí la costura es un medio, no un fin.
Es un lugar para bajar el ritmo, soltar la exigencia y volver a lo esencial. A través de gestos simples, te reencuentras con tu cuerpo, con tu calma y con una forma más suave de habitarte.
En este proceso, la aguja despierta, la tela guarda memoria y lo cotidiano se vuelve consciente.

Hazlo

2 - Tu norte interior.

Dentro de ti hay una guía que se enciende cuando haces silencio y te escuchas de verdad. A veces la vida la tapa con ruido, prisa o exigencias, pero nunca desaparece.
Aquí trabajamos para afinar esa brújula interna: la que te orienta, la que te centra, la que te devuelve a lo que importa.
A través de la presencia, la pausa y pequeñas prácticas, la claridad empieza a surgir y tu dirección se vuelve más firme y honesta.

Registrarse

3 - Reparación de lo roto.

No se trata solo de coser telas. La costura consciente también repara lo que se ha tensado por dentro.
En cada puntada se acomoda algo, se ordena lo que pesa y se suaviza lo que dolía.
Este espacio te invita a mirar tus procesos con ternura, sin perfección ni juicio. Lo roto no se esconde: se sostiene, se atiende y se transforma desde la calma.

Más información

4- Tu expresión auténtica.

Cuando te das permiso para crear sin exigencia, aparece una verdad que solo tú puedes decir.
Aquí la costura se convierte en tu lenguaje: una forma simple y profunda de expresar lo que sientes, lo que sueñas y lo que necesitas.
No buscamos imitar ni impresionar; buscamos autenticidad.
Cada puntada abre un espacio donde tu voz creativa puede mostrarse sin prisa, sin miedo y sin máscaras.

Más información

5- La activación de tu inspiración.

La inspiración no cae del cielo: se despierta cuando tú te detienes.
Cuando el ruido baja, cuando tus manos encuentran su tempo, cuando tu cuerpo se alinea con un gesto simple… ahí aparece.
Una idea, un recuerdo, una imagen.
Algo se enciende y empieza a moverse dentro de ti.
En este espacio, la creatividad no se fuerza: se cultiva.
Y cuando llega, llega limpia, clara y viva.

Registrarse

6- Una mirada consciente.

Hay una quietud especial en el instante en que te detienes a mirarte.
No es juicio, no es exigencia: es honestidad suave.
Mientras coses, algo se ordena adentro. Ves con más claridad lo que necesitas, lo que te pesa, lo que te impulsa.
La mirada consciente nace allí, en el silencio entre puntadas.
Y con ella, aparece la posibilidad de caminar diferente.

Registrarse

Hablemos

Este es tu espacio para hablarme de ti, de tu idea o de lo que imaginas.
Completa tus datos y estaré encantada de responderte..